Lotería de Santa Fe, en su larga historia, siempre tuvo la premisa de liderar el mercado de Loterías en el desarrollo de nuevos juegos. El desafío era que resulten novedosos y atractivos para el público, al mismo tiempo logre combatir el juego no oficial. El resultado, una amplia propuesta de juegos consolidados y algunos de ellos, líderes en todo el territorio nacional. Los invitamos a realizar un breve repaso de sus juegos, el origen y sus características distintivas.

LOTERIA DE SANTA FE
La Lotería nace en 1938, junto con la institución. Además de la modalidad tradicional, cuenta con sorteos extraordinarios, como el Gordo de Navidad. Solía comercializarse con billetes, que en su diseño incluían efemérides, dibujos realizados por artistas locales o algún otro motivo de color. En el año 2009 se reemplazaron los billetes por el sistema de tickets, que mejora notablemente el procesamiento de datos. Al igual que la CAS, la Lotería cumple 75 años.
LA QUINIELA ES OFICIAL
El 2 agosto de 1982 la institución oficializa el juego de Quiniela, que realizaba sus sorteos en horario nocturno, y que hasta ese momento se desarrollaba de clandestinamente por bancas ilegales. La lucha contra la ilegalidad fue su principal objetivo, para lo cual se implementaron medidas como la incorporación de nuevos sorteos: vespertinos (1993), matutinos (1996), El Primero (2008), La Previa (2022). Además a partir de 1995 se aumentó el pago de aciertos.
NACE UNA ESTRELLA
En 1988 Lotería de Santa Fe da otro golpe a la clandestinidad con el lanzamiento del Quini 6, un juego con características que respondían a las últimas tendencias mundiales en juegos de azar. La posibilidad de obtener premios millonarios a un costo bajo, y una estrategia de comercialización bien enfocada, ayudó a que el Quini se transforme en el juego poceado más popular del país.
LLEGA LA TÓMBOLA SANTAFESINA
Este juego bancado se crea en 1993, como una variante a la Lotería, pero con una modalidad diferente: la posibilidad de realizar 5 tipos de apuesta eligiendo desde 3 hasta 7 números. El premio está dado por la cantidad de aciertos que se obtengan del extracto de los sorteos de Quiniela, habiendo 3 sorteos semanales: los de la Nocturna, los martes y jueves, y los de la Lotería de Santa Fe de los sábados.
UN BRINCO AL NUEVO MILENIO
Llegamos al año 2000 y Lotería de Santa Fe estrena el milenio con un nuevo juego: el Brinco. En esencia nace como una modalidad del Quini 6, con un sorteo semanal, los días domingo. Si bien el Brinco es el juego poceado más económico de la institución, entrega premios millonarios, que en muchos casos sobrepasan los $10 millones. Además, a partir del sorteo N° 1000, se agrega un premio adicional de $ 4.000.000 que se repartirá entre todos los ganadores que hayan obtenido 6 aciertos en el segundo sorteo denominado Brinco Junior”. No es un premio acumulable.
UNA NUEVA ALTERNATIVA
En el 2009 Lotería de Santa Fe lanza una nueva modalidad: la Poceada Federal. Este juego tiene el atractivo de combinar las mecánicas de la Quiniela, con la elección de números de dos cifras entre 0 y 99; y de la Lotería, con la combinación de más de un número (para una apuesta se eligen 8). Se premian las apuestas con 8, 7 y 6 aciertos, y en caso de no haber ganadores, el premio se acumula para el siguiente sorteo, generando un atractivo pozo.
QUINIELA EXPRÉS
Lanzado en el 2012, este juego ofrece una alternativa a la Quiniela tradicional, con el principal distintivo de que entrega resultados en forma inmediata. Por cada jugada el sistema genera un extracto, por lo que el jugador puede realizar su apuesta en cualquier momento. La creación de este juego responde a las últimas tendencias mundiales en juegos de azar, en las que la inmediatez de resultados es una aspecto muy valorado. Con Quiniela Exprés se incorpora una variante moderna, que enriquece el abanico de productos de la institución.